Planificación utilizando Prezi
A continuación presentaremos una planificación utilizando la herramienta prezi. La actividad en prezi se encuentra en el siguiente enlace: http://prezi.com/dec2xfudfkck/untitled-prezi/
Planificación:
Nivel: NB2, 4to año básico
Alumnos: 30
Institución: Colegio San Benito Comuna:
Las Condes.
Tiempo: 1 Hr. Pedagógica (45
min.)
Sector: Lenguaje y Comunicación
OAT: Exponer ideas,
opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y
fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.
OA: Escribir frecuentemente,
para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas,
diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas,
noticias, etc. (Autobiografía)
Objetivo de Aprendizaje
|
Aprendizajes de esperados de
la clase
|
Actividades Genéricas
|
Tiempos
|
Nivel del mapa de Progreso
|
|
Alumnos identifican y
reconocen los aspectos importantes de una autobiografía.
|
Los estudiantes comprenderán
lo que significa una autobiografía a partir de la definición de ésta y
ejemplos mostrados en un power point.
Luego, en una guía entregada por la
profesora realizarán su propia autobiografía relatando los hechos más
importantes de su vida.
Finalmente se compartirán las
autobiografías con los alumnos que deseen leerla en voz alta. La profesora
pedirá todas las autobiografías para realizar un libro con estas y llevarlo
la próxima clase para dejarlo en la sala.
|
Inicio:
Durante
el inicio, la profesora mostrará un prezi a los alumnos acerca de la
autobiografía realizando preguntas acerca de lo que creen sobre esto, por
ejemplo: Si ya sabemos lo que es la biografía, ¿Qué creen ustedes que es la
autobiografía? ¿Qué creen ustedes que debe tener una autobiografía?
Desarrollo:
La profesora mostrará a los alumnos en
el prezi un ejemplo de una autobiografía para que los alumnos comprendan
mejor y explicará cómo se debe realizar una autobiografía y cuál es su
estructura.
Anclaje:
Se le entregará a cada alumno una hoja para
que realicen su propia autobiografía donde deben escribir los acontecimientos
más importantes de su vida, guiándose por la estructura que dio la profesora.
Cierre:
Se
compartirán las biografías escritas por los alumnos en voz alta, donde la
profesora retroalimentará a los alumnos.
Luego la
profesora recogerá las autobiografías para corregirlas y llevarlas la próxima
clase en un libro que quedará en la sala de clases para los alumnos.
|
5 min
10 min
25 min
5 min
|
Mapa: Producción de textos.
Nivel: Dos
Escribe textos breves de intención literaria y no
literarios para expresarse, narrar y describir.
Organiza varias ideas
o informaciones sobre un tema central, utilizando un vocabulario variado y de
uso frecuente. Utiliza oraciones simples y compuestas de uso habitual,
respetando la ortografía literal y puntual necesaria para la legibilidad.
|
|
Indicador de Logro
|
|||||
-Identifica y diferencia las distintas partes del
texto no literario: Autobiografía
-Elabora correctamente una autobiografía.
-Narra de manera cronológica la autobiografía y
es fácil de comprender.
|
|||||
Contenidos
|
Habilidades de Pensamiento
|
||||
-
Autobiografía
|
|||||
Observación, comprensión,
aplicación.
|
|||||
Sub-contenidos
|
Materiales
|
||||
- Prezi
- Guía para cada alumno
Tipo de Evaluación
|
|||||
Estructura:
-
Nombre completo.
-
Fecha de nacimiento y lugar.
-
Hablar de la familia: Padres y hermanos.
-
Colegio y curso en el que está.
-
Hablar sobre sus amigos
-
Contar lo que le gusta hacer
-
Contar sus sueños y proyectos.
|
|||||
-Modalidad: Formativa
-Instrumento: Guía entregada.
|
Imágenes del prezi:
No hay comentarios:
Publicar un comentario