Actividad Hot Potatoes
Planificación de la clase incluyendo hot potatoes.
Nivel: NB2, 4to año
básico
Alumnos: 27
Institución: Liceo Rafael
Sotomayor.
Comuna: Las Condes.
Tiempo: 2 Hrs.
Pedagógicas (90 min.)
Sector: Lenguaje y
Comunicación
OAT: Exponer
ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente
y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión.
OA: Leer
independientemente y comprender textos no literarios (carta) para ampliar su conocimiento
del mundo y formarse una opinión.
Objetivo de
Aprendizaje
|
Aprendizajes
de esperados de la clase
|
Actividades
Genéricas
|
Tiempos
|
Nivel del
mapa de Progreso
|
||||
Alumnos
identifican y reconocen el esquema de una carta y del sobre de envío junto
con sus características.
Realizan y elaboran una carta con sus partes
correspondientes.
|
Los
estudiantes diferenciarán y reconocerán las distintas partes de una carta y
del sobre que se les presentará en un material didáctico.
Luego, desarrollarán su propia carta donde
sistematizarán lo aprendido y tendrán el espacio para exponer sus ideas y
sentimientos. Finalmente se revisarán las cartas individualmente y luego se
expondrán en voz alta para verificar los aprendizajes permitiendo así tomar
conciencia de las distintas partes del texto.
|
Inicio:
Durante el inicio, la profesora presentará
los objetivos de la clase anotándolos en el pizarrón, (comprender el esquema
de una carta e identificar sus partes). Además activará los conocimientos
previos preguntándoles qué se acuerdan sobre la carta. Para esto se
realizaran preguntas como: ¿se acuerdan para qué sirve una carta? ¿Qué es una
carta? Luego les exhibirá una carta de gran tamaño, la cual deberán leer en
conjunto. También leerán los datos que se encuentren en el sobre.
La profesora irá reforzando la lectura
que tengan los alumnos. Además deberán identificar si se trata de una carta informal
o formal. Para esto la profesora destacará las partes de la carta que son
características con un plumón.
Desarrollo:
La profesora abrirá el programa hot potatoes
para realizar una actividad en el data.
Esta actividad consiste en escoger la
respuesta correcta según el elemento que se pida.
Los significados que se presentan son
completamente distintos.
Primero
la profesora presentará la actividad en el data y luego cada alumno la
realizará en su classmate. Para eso la profesora deberá pasearse por los
puestos monitoreando la actividad. También debe ir reforzando cada movimiento
que haga el alumno con distintas preguntas. Por ejemplo: ¿Por qué indicas que
ese es el reverso? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo cambiarías el
saludo para que fuera formal?
Anclaje:
Luego, se les entregará a cada alumno una
hoja, un sobre y una estampilla para que realicen su propia carta. En ella
deberán distinguir las distintas partes y utilizar adecuadamente los signos
de puntuación y letra legible. Para esto la profesora escribirá las
características que debe contar la carta. Es decir: letra legible, buena
ortografía, correcto uso de puntuación. La carta debe ser dirigida a un ser
querido y debe ser informal.
Cierre:
Para
finalizar la profesora irá corrigiendo las cartas individualmente para
corregir faltas de ortografía o errores en el esquema del texto. Luego, se
retroalimentará lo aprendido en la clase invitando a los alumnos a leer su
carta. La profesora reforzará preguntando cuál
sería el reverso, anverso, destinatario, y remitente.
Los alumnos deben hacer entrega de su carta
para una revisión final, pero sin nota. Así podrán hacer entrega de su carta
a aquel ser querido.
|
Inicio: 15 Min.
Desarrollo:
25
Min.
Anclaje: 35 Min.
Cierre: 15 Min.
|
Mapa: Producción de
textos.
Nivel: Dos
Escribe
textos breves de intención literaria y no literarios para expresarse, narrar
y describir.
Organiza
varias ideas o informaciones sobre un tema central, utilizando un vocabulario
variado y de uso frecuente. Utiliza oraciones simples y compuestas de uso
habitual, respetando la ortografía literal y puntual necesaria para la
legibilidad.
|
||||
Indicador de
Logro
|
||||||||
-Identifica
y diferencia las distintas partes del texto no literario: la carta.
-Elabora
correctamente una carta y un sobre de envió.
-Utiliza
adecuadamente el punto final, la coma en enumeraciones y los signos de
exclamación e
Interrogación.
|
||||||||
Contenidos
|
Habilidades de Pensamiento
|
|||||||
La
carta
|
||||||||
Observación,
clasificación, aplicación, creación.
|
||||||||
Sub-contenidos
|
Materiales
|
|||||||
- Hoja para cada alumno
- Sobre para cada alumno
- Classmate
Tipo de Evaluación
|
||||||||
Carta:
-Carta
formal e informal.
-Fecha,
salud, cuerpo o mensaje, despedida, firma.
Sobre:
-Estampilla,
destinatario, remitente, reverso, anverso.
|
||||||||
-Modalidad: Formativa
-Instrumento: Realización de carta.
|
En la siguiente imagen se observa la actividad.
Los significados de la izquierda se deben arrastrar hacia el elemento de que le pertenezca en la izquierda.
Los alumnos deben unir los significados de los elementos con el nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario