Integración curricular de TIC

El presente artículo está basado en la falta de utilización de las TIC en un colegio particular pagado, en donde existen herramientas para trabajar con las TIC pero los profesores no lo incluyen en el currículum a la hora de enseñar, lo cual debe ser esencial dentro del aprendizaje de los alumnos, porque aparte de motivarlos, van avanzando con la tecnología y las innovaciones dentro de un mundo que avanza constantemente en el área tecnológica.

Debido a esta problemática se desarrollan diferentes errores u obstáculos que impiden a los profesores a acercarse a las tecnologías, entre estos nos encontramos con una insuficiente competencia digital del profesorado, es decir los docentes carecen de formación y no disponen de conocimientos que son necesarios a la hora de utilizar las TIC, los profesores tampoco saben la importancia que tiene la utilización de las TIC en la sala de clases y aprovechar el material que tienen en esta sala, que es suficiente pero no lo aprovechan. Esto se deriva a que como los docentes no hacen uso de las tecnologías no saben adaptar la tecnología de manera razonada, planificada y justificada, por tanto aunque las incluyan deben saber usarlas en un momento preciso y para algo conciso.

La integración curricular de las TIC significa convertirlas en parte del currículum como un todo para generar aprendizajes que con estrategias convencionales sería imposible adquirir, dado los contextos sociales y la necesidad de procesos cognitivos emergentes (Sanchez citado en Loubet,, 2010).

Integrar las TIC es apoyar el aprendizaje, por lo tanto se puede decir que al no estarlas integrando no se están beneficiando del todo a los alumnos ya que estos están quedando en desventaja en comparación con el resto de la sociedad, donde se les entrega una gran importancia al uso de las TIC.

 Para comprender mejor observemos el siguiente video:



 Además es importante que los docentes integren las TIC a la hora de enseñar a sus alumnos porque tienen una función de motivación, es algo innovador, los alumnos desarrollan diferentes habilidades y capacidades, aparte de hacer que ellos construyan su propio conocimiento e indaguen más en este.

Según Sanchez Para que los docentes integren las TIC deben seguir tres niveles:
-          Apresto, que es donde los profesores conocen las TIC, vencen el miedo ante estas, descubren las potencialidades y conocerlas. Es el primer acercamiento a las tecnologías.
-          Uso, quiere decir utilizar las TIC para ciertas tareas como preparar las clases, cumplir con ciertas tareas administrativas, pero no todavía para apoyar el aprendizaje de los alumnos. Este nivel tiene un enfoque tecnocéntrico del uso de la tecnología para apoyar el aprendizaje.
-          Integración, es utilizar las TIC en el currículum para un fin especifico, por tanto hay una incorporación y articulación pedagógica de las TIC en el aula. El docente se apropia de las TIC.


En la siguiente imagen se pueden observar los tres niveles:


(Sanchez, 2003)

Creemos que es sumamente necesario que los profesores de este establecimiento educacional se capaciten en el uso de las TIC que tienen en su sala, aprovechando los recursos que les entrega el colegio, utilizándolas con un fin especifico para un momento indicado donde se produzca un aprendizaje significativo para sus alumnos, ya que no servirá de nada que los docentes hagan uso de las TIC sin que estén capacitados. Para esto se necesita el apoyo del colegio entregándoles capacitaciones a los profesores y motivándolos a utilizar estas herramientas. 
 En la siguiente imagen hay algunos ejemplos de como las docentes pueden hacer uso de las TIC de manera que aprovechen los materiales que tengan.


Para más información sobre la integración de las TIC visitar el siguiente sitio web:


María de los Ángeles Arias
Victoria Leyton 
Valentina Repenning
Consuelo Zavala

No hay comentarios:

Publicar un comentario